Cuestiones generales

La distribución digital es un servicio que permite que tu música esté disponible en Spotify, Youtube Music, Apple Musica, Itunes y Deezer, entre muchas otras plataformas de venta de música a través de streaming o descarga. Este servicio debe contratarse a través de agregadoras (como SubmarinoAtomico) ya que estas tiendas no trabajan de forma directa con bandas y artistas.

La distribuidora que elijas (ojalá seamos nosotros) te brinda el servicio de carga del material a las plataformas, administración del contenido y pago por los consumos digitales, de acuerdo a distintas modalidades de negocio. A la hora de elegir una distribuidora, es importante que entiendas qué servicios y funcionalidades están incluidas y cuáles llevan un pago adicional (carga a ciertas tiendas, códigos UPC/EAN e ISRC, etc.) y cuáles son porcentajes de intermediario.

Existen dos tipos de consumo a través de tiendas digitales:

Streaming (por ej., Spotify): Pagan por cada reproducción de un tema.

Descarga (por ej., Itunes): Pagan por cada tema descargado.

El valor de las reproducciones varía, ya que el mismo depende de los ingresos que las plataformas generan a través de suscripciones y publicidad, así como de la cantidad de reproducciones totales realizadas en un determinado período.

El servicio de distribución digital recauda sus fondos a través de publicidad y suscripciones y los pagos se realizan por tu participación dentro de las tiendas. La propiedad intelectual de tu música no se modifica a tal fin y nuestro contrato de servicio únicamente nos autoriza a representar comercialmente al artista frente a las tiendas, sin alterar o establecer ninguna condición adicional sobre los derechos y propiedad intelectual de las canciones que siguen perteneciendo al artista, manteniéndose las mismas condiciones previas a la contratación.

Acá hay una lista de todas las tiendas a las que enviaremos tu lanzamiento.

    • Spotify
    • iTunes / Apple Music
    • Deezer
    • Tidal
    • Amazon
    • Anghami
    • Alibaba
    • AWA
    • Facebook / Instagram
    • iHeart Radio
    • NetEase
    • Pandora
    • Shazam 
    • SoundCloud
    • Slacker
    • UMA
    • TikTok
    • Youtube Music

Al momento de subir mi música

Los datos provistos para crear tu usuario de distribución digital deben se verídicos y contrastables con documentación (de ser necesario).

Los datos solicitados en el formulario de registro son:

Nombre

Apellido

Nombre del artista

E-mail

Usuario

Password

Confirmar Password

Tipo de documento

N° de documento

Domicilio

Zona

País

Audio: Archivo WAV 16bit 44.1khz identificados con nombre y orden en el álbum. Deberían coincidir con la información que nos van a brindar en el siguiente paso, en caso de que no, se tomará como válido lo cargado en el formulario.

Arte de tapa: Archivo JPG de 4000×4000 pixeles de tamaño.

El contrato de servicio provisto por SubmarinoAtomico tiene una duración de 1 año desde la aceptación del mismo. Luego de este período la renovación del servicio es automática por dos años más y así consecutivamente. El fee inicial asignado a tu plan lo pagas únicamente cuando contratas el servicio (no hay costos de renovación del contrato o servicio).

Si queres dar de baja el servicio, podes hacerlo con un preaviso de 90 días antes de la renovación.

El tiempo que toma hasta que tu álbum esté disponible en las tiendas varía entre cada una de ellas (por flujo de trabajo, controles de calidad y autenticidad, etc.). Desde que completas la totalidad de los pasos para acceder al servicio (envío de material, carga de información y pago) SubmarinoAtomico envía toda la información a las tiendas en un marco de máximo 52 horas. Luego, los tiempos dependen de las propias tiendas que pueden tomar entre 24 horas a 4 semanas (dependiendo de la tienda y la época del año).

Tené en cuenta que contamos con un servicio de Flash Delivery, el cual nos indicará que debemos tratar ese lanzamiento como prioridad y podrá estar online en tan solo 72 horas. Ver más información acá. 

Cada disco subido a tiendas puede tener hasta 20 temas. Sin embargo, si tenes un disco con más de 20 temas o un disco doble (o triple), no dudes en escribirnos para poder ayudarte.

El Código Estándar Internacional de Grabación o ISRC es un código estándar de carácter internacional para identificar únicamente grabaciones de audio y videos musicales. Un código ISRC identifica a una grabación en particular, mas no la canción (o melodía) en sí. Los códigos ISRC son emitidos por agencias nacionales (en función del país y su asociación con IFPI), así como Gestores de ISRC oficialmente autorizados. En Argentina los otorga CAPIF y pueden ser solicitados de forma gratuita enviando un e-mail a isrc@capif.org.ar.

Si no contas con códigos ISRC para tus temas, nosotros podemos asignártelos sin costo adicional.

El Código UPC/EAN es el código de identificación de tu álbum como producto. Son otorgados por diversas empresas asociadas a GS1 (la entidad responsable por su generación) y suelen tener un costo. De no contar con código UPC/EAN, desde SubmarinoAtomico, podemos asignarte uno de forma gratuita. El costo de este código a través de otros agregadores puede llegar a los U$S 20.00.

Si tu disco fue editado en formato físico con código UPC/EAN, necesitamos que nos envíes el número correspondiente a esa edición.

Si ya contas con estos códigos, es importante que nos brindes la información de los mismos (y no solicites que nosotros generemos códigos nuevos) ya que podría generar inconvenientes con la comercialización de tu música.

El productor fonográfico es la persona física o jurídica que pagó los gastos del estudio de grabación y los honorarios de los intérpretes para grabar la versión de una canción (fonograma). Generalmente, un músico independiente o banda suele ser el titular de este derecho.

En la mayoría de los casos es quien compuso las obras. Generalmente, un músico independiente o banda suele ser el titular de este derecho.

Mi música ya esta online

Cuando tengas acumulado al menos U$S100 en tu cuenta, podes retirar tus ingresos correspondientes en dolares vía paypal. También podés acceder al cobro de tus ingresos a partir de los U$S50 contratando esa opción a la hora de subir tu disco.

Aunque cada disco se envía a las tiendas junto a su archivo de metadata, identificando al lanzamiento como un producto único, las plataformas aún agrupan automáticamente los discos según el nombre del artista bajo una misma página.  En caso de existir dos artistas que compartan el mismo nombre, tu disco puede terminar formando parte de su perfil.

Para separar tu contenido, y que se genere un perfil propio, solo deberán enviarnos un correo electrónico a contacto@submarinoatomico.com con el asunto [Usuario repetido], detallando en el cuerpo del mail la URL o URI del artista al que está asociado tu material. De esta manera podremos ponernos en contacto con las plataformas para corregir esa información.

Mismo Artista dos perfiles

En caso contrario, en donde la plataforma genere un nuevo perfil para un nuevo lanzamiento del mismo artista, deberán enviarnos un correo detallando cual es el perfil original con su URL o URI, donde desean agrupar el nuevo lanzamiento que también detallarán con la URL o URI.

Visitá nuestra sección de Academia o escribinos a Contacto@submarinoatomico.com

También te puede interesar