Consejos para estar preparado para el gran día
Si querés que la prensa se entere que estás lanzando algo (o que existís) deberías avisarle. Es difícil y raro que te “descubran” así que mejor poner manos al teclado. Tu gacetilla debería ser fácil de leer para quien la recibe. Pensá que la persona a la que estás contactando le llegan muchos mensajes como el tuyo y si es difícil de entender va a buscar otra cosa más simple. El asunto del mail debería ser concreto y llamar la atención. NUNCA ADJUNTAR ARCHIVOS! Nadie quiere descargar tu archivo y exponer la seguridad de su computadora, por lo que recomendamos no enviar archivos no solicitados. Lo mejor es enviar un link privado (lo mejor para esto es YouTube o Bandcamp) si es que aún no está disponible en Spotify. Tu mensaje debe ser corto y personalizado, se nota cuando es un copy-paste. Agradecer el tiempo dedicado siempre. No es recomendable enviar una gacetilla genérica a miles de personas, pero en el caso de que lo hagas, siempre con copia oculta (CCO). Una gacetilla de prensa bien armada demuestra profesionalismo y compromiso con el proyecto. Nunca olvidar de incluir los links importantes de redes sociales y sitio web.
Es importantísimo tener presencia en redes sociales, más cuando el proyecto es nuevo o desconocido. Nuestra sugerencia es darle prioridad a las redes más fuertes, no tiene mucho sentido abrir nuevas cuentas para promocionar un lanzamiento si después no se van a mantener y quedarán abandonadas.
Cada red social tiene su idiosincrasia, sus tiempos y público. Recomendamos ver Tips de Redes Sociales para más info sobre las principales redes. Lo ideal que ya estén armadas y haya una relación con los seguidores del proyecto.
Conseguir interacciones con los usuarios y usuarias de las distintas redes no es tarea fácil. Siempre ayuda armar una campaña publicitaria paga para llegar a muchísimas más personas (sobre todo en facebook e instagram).
Cada proyecto tiene su propio carácter y manera de relacionarse con su público, pero hay algunas ideas que funcionan en la mayoría de los casos.
Los posteos con imágenes llaman la atención. Si es sólo una fotografía, procurar que sea de buena calidad. Si se comparte una imagen promocional, tratar de que el texto no ocupe más del 20% de la imagen y que esté distribuido de una manera legible. El objetivo es resaltar entre el mar de información que hay en internet, y eso requiere del uso de la creatividad.
Los videos pueden ser una opción económica e íntima de comunicarse con tu público, o costosa e impactante. La inmensa mayoría de los celulares cuentan con una cámara frontal y conexión a internet, por lo que filmar un mensaje original que genere una conversación con tu público puede ser una buena idea si está bien pensado y es auténtico. También está la posibilidad de armar videoflyers o teasers o videolyrics de gran impacto visual. Esto genera visitas y escuchas pero requieren de conocimientos para hacerlos lo que se traduce en tiempo o dinero.
Siempre es bueno tener asesoramiento profesional. Si faltan sólo 10 días para el lanzamiento de tu álbum, un agente de prensa está limitado en lo que puede ofrecerte. Pero la gente que se dedica a hacer ese trabajo a diario puede darte tips y consejos muy valiosos, adaptados a la realidad de tu proyecto, presupuesto y tiempos. Siempre es recomendable hablar con expertos, siempre.
Son muchísimos los proyectos que no tienen su propio espacio en internet. Muchísimos. La mayoría no le da importancia a tener una página web donde tener toda la información, novedades, historia, discografía, próximas fechas, vías de contacto, y tienda online donde vender merchandising, tickets y álbumes en formato físico. Las ventajas de tener un sitio web son la total flexibilidad para hacer en ella todo lo que sea técnicamente posible y de la manera y estética que mejor represente al artista. Muchos delegan ese aspecto en las redes sociales por el tráfico que tienen, pero corren el riesgo de que suceda lo que pasó con MySpace y todo el tiempo esfuerzo y contenido generado quede en el olvido. Hoy en día hay muchas maneras de hacer webs gratuitas con mucha funcionalidad y por un precio accesible tener una web mucho más profesional. Wix, wordpress, o squarespace son algunos ejemplos de servicios que permiten hacer sitios web sin conocimientos de programación y ofrecen opciones para todo tipo de proyectos.
MAPA DEL SITIO
CONTACTOS
contacto@submarinoatomico.com
ACCESOS DIRECTOS